Hoy es: martes 26 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Actualidad

“Ser mujer u hombre no significa mejor o peor desempeño en ninguna actividad, todas las personas somos capaces” dijo la Dra. Ulrike Kemmerling

2 de enero de 2022
en Actualidad
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

“Científicas sin fronteras” fue el nombre del conversatorio que reunió a tres investigadoras participantes de la iniciativa “Igualmente Sabias”, organizada por el Proyecto Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia. La actividad busca inspirar y motivar a más niñas, jóvenes y mujeres a acercarse a las ciencias y cerrar la brecha de género en estas áreas.

El conversatorio estuvo dirigido por la asesora científica del proyecto Dra. Alejandra Hernández y contó con la participación de la Dra. Ulrike Kemmerling, académica de la Universidad de Chile, Tatiana Gómez académica de la Universidad Autónoma de Chile y Neida Colmenares directora de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Chile.

Lee también...

Día del Minero, para celebrar y reflexionar.

Día del Minero, para celebrar y reflexionar.

10 de agosto de 2023
Consejero Regional Christián Macaya pide ampliar análisis de inhibidores de señal a cárceles de toda la región.

Consejero Regional Christián Macaya pide ampliar análisis de inhibidores de señal a cárceles de toda la región.

10 de agosto de 2023

De acuerdo a los últimos datos entregados por el Departamento de Extranjería y Migración y el Instituto Nacional de Estadísticas, 77% población extranjera residente en Chile se concentra en 42 comunas del territorio nacional, entre ellas: Santiago, Independencia, Las Condes, Recoleta, Ñuñoa, Quilicura, Providencia, Colina, Conchalí, Lo Barnechea, Pudahuel, Vitacura, comunas con las que trabaja Explora RM Norte.

En este sentido, la iniciativa “Igualmente Sabias: Científicas sin fronteras”, busca relevar la contribución de mujeres migrantes en materia de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Destacando a mujeres provenientes de Perú, Venezuela, Colombia, Rusia, Alemania, Paraguay, Cuba, Argentina Y Dinamarca, todas ellas investigadoras que dan vida a esta iniciativa.

Durante el conversatorio la Dra. Tatiana y Dra. Neida comentó que entre los obstáculos para desarrollarse como mujer científica en Chile y muchas partes del mundo, en el caso Neida, son los estereotipos que por cultura predominan en la sociedad. También destacaron la cantidad de validaciones y trámites que se deben hacer para poder certificar sus conocimientos.

Por otro lado, la Dra. Ulrike contó que ella es migrante desde muy pequeña, antes de venirse a Chile vivió en Colombia y luego estando aquí vivió en Santiago, en Concepción y en diferentes regiones “Pero estas circunstancias te dan tremendas fortalezas, te preparan mejor para superar las dificultades y ver la vida desde otra perspectiva” agregó.

Aporte a las ciencias en Chile desde sus áreas de investigación

Neida junto a su equipo de trabajo, se encuentran realizando un levantamiento del fenómeno migratorio desde una perspectiva territorial “Buscamos evaluar cómo afecta este fenómeno sociocultural en cada región y cómo desde el estado se pueden generar políticas diferenciadas y salir un poco de la homogeneidad del discurso migratorio, esperamos poder dar recomendaciones de políticas, aprendizajes y diagnósticos territoriales” explicó.

Desde el área de las ciencias biomédicas, donde se especializa Ulrike comentó que se encuentran estudiante la interacción entre patógenos y la placenta. “Particularmente estamos estudiando la enfermedad de Chagas, una enfermedad tópica y desatendida por la Organización Mundial de la Salud debido a que su propagación se da generalmente en poblaciones muy pobres y por ende la industria farmacéutica la ha desplazado de sus prioridades. Esperamos en un futuro contar con fármacos que traten la enfermedad, pero para ello debemos conocer la infección en profundidad”, comentó la Dra. Ulrike.

Para finalizar, Tatiana informó que desde su área de investigación enfocada en las simulaciones, trabajaron en un sistema llamado “machine learning” –aprendizaje automático– se trata de una habilidad indispensable para hacer sistemas capaces de identificar patrones entre los datos y hacer predicciones. Este sistema contribuyó con la implementación de test eficientes para el diagnóstico de ciertas enfermedades, como por ejemplo el COVID19.

Publicación anterior

En el cementerio de Hierro Viejo se encuentra enterrado el Subteniente Tadeo Rivero Barceló del Batallón Talca.

Próxima publicación

En enero las empresas afectas a Ley de Inclusión Laboral deben informar cómo cumplirán en el año 2022.

Próxima publicación
En enero las empresas afectas a Ley de Inclusión Laboral  deben informar cómo cumplirán en el año 2022.

En enero las empresas afectas a Ley de Inclusión Laboral deben informar cómo cumplirán en el año 2022.

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.