Hoy es: miércoles 27 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Provincia de Petorca Petorca

Alcalde de Petorca visita la primera planta desaladora estatal en Chile.

18 de enero de 2022
en Petorca
Alcalde de Petorca visita la primera planta desaladora estatal en Chile.
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Un importante despliegue de servicios, con la actividad Territorio UV, dispuso la Universidad de Valparaíso en la comuna  de Petorca.

Un importante despliegue de servicios, con la actividad Territorio UV, dispuso la Universidad de Valparaíso en la comuna de Petorca.

11 de agosto de 2023

Es la más moderna del país, y garantiza el consumo de agua potable a más de 200 mil personas en cuatro comunas de la región de Atacama.

Realizada por ECONSSA Chile (Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A.), la planta desaladora Nueva Atacama en Caldera, genera alrededor de 450 l/s actualmente, dotando de agua potable a mas de 96.000 clientes correspondientes a las comunas de Chañaral, Caldera, Tierra Amarilla y Copiapó.

“Este es el gran sueño que tenemos para Petorca, hemos tenido que llegar a los tribunales de la Corte Suprema para poder garantizar el derecho al agua, montando un precedente que hoy en día nos indica que podemos hacer caminos distintos cuando estamos organizados y tenemos claridad absoluta de donde debemos orientar los recursos. Agradecemos esta oportunidad de visita, junto a nuestro equipo técnico y Concejales seguiremos trabajando para demostrar en nuestra Provincia de que estos proyectos si son posibles.” Indicó el Alcalde Ignacio Villalobos Henríquez.

Con la presencia del Alcalde de Petorca, Ignacio Villalobos H., los concejales Escobar, Pizarro y Zambra; y el Equipo Técnico Municipal, se realizo la primera visita técnica a  las instalaciones de la planta desaladora Nueva Atacama, la más moderna a nivel nacional. Mediante el proceso de osmosis inversa, el agua de mar es tratada para el consumo humano, garantizando el recurso hídrico a más de 200 mil personas de la región.

La planta, cuya construcción consideró una inversión de US$250 millones, está ubicada en el sector de Punta Zorro en la comuna de Caldera, y tiene una vida útil de 40 años. Desde allí, el agua de mar es desalinizada e impulsada a través de 40 kilómetros de tuberías a los distintos puntos de abastecimiento de las comunas de Caldera, Chañaral, Copiapó y Tierra Amarilla. Esto, marca un hito en la forma de enfrentar la crisis hídrica en el país, incorporando tecnología de punta al servicio de las comunidades más afectadas.

Atacama es la primera región en Chile con instalaciones de desalinización de agua para consumo humano. La planta está diseñada para producir 1.200 litros de agua potable por segundo, una vez se encuentre diseñada su etapa final.

La moderna planta, extrae agua de mar directamente desde la costa de Caldera.  A través de bombas, el agua es impulsada a tres estaciones de tratamiento para poder conseguir la desalinización y transformarse en agua potable para consumo humano totalmente certificada.

“Necesitamos visibilizar que la comuna de Petorca se ha transformado en una zona de sacrifico, estamos considerados una de las comunas más golpeadas en los últimos 10 años por la sequia, lo que nos ha imposibilitado avanzar hacia un desarrollo local sostenible y  en muchas otras materias. Casi ha costado la permanencia de nuestras comunidades en el territorio, lo que se ve imposibilitado porque particularmente, en la provincia de Petorca, tenemos cerca de 90 APR las que hoy en día son abastecidas casi en totalidad por camiones aljibes. Necesitamos el recurso hídrico para nuestras familias, para el desarrollo de nuestra comuna, para cubrir necesidades básicas y para mantener nuestra identidad de ruralidad.”

“Hemos iniciado el camino con docentes de la Universidad de La Serena, particularmente con el Doctor en Geomatica y experto en Desarrollo Territorial el Dr. Ricardo Cabezas, en conjunto a las organizaciones y comunidades del agua, donde consideramos importante restablecer y recuperar algunos estudios que se habrían hecho algunos años atrás por el Ministerio de Obras Publicas sobre Plantas Desaladora para abastecer de agua potable a la cuenca del Rio Petorca, en donde confluyen 4 comunas de la Provincia. Consideramos importante poder concretizar estas ideas y la visita a esta Planta en Atacama nos ha demostrado que es posible. Necesitamos inversión pública y nuevas tecnologías al servicio de las comunidades más golpeadas.”



https://itvpetorca.cl/wp-content/uploads/2022/01/Ricardo-Cabezas-Docente-U-la-Serena.mp3 https://itvpetorca.cl/wp-content/uploads/2022/01/Cuna-Alcalde-Petorca.mp3
Publicación anterior

CGE refuerza utilidad de canales de contacto ante consultas e interrupciones de suministro

Próxima publicación

25-01-1929 Es declarado Monumento Histórico la casa donde nació Manuel Montt en #Petorca

Próxima publicación
25-01-1929   Es declarado Monumento Histórico la casa donde nació Manuel Montt en #Petorca

25-01-1929 Es declarado Monumento Histórico la casa donde nació Manuel Montt en #Petorca

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.