Hoy es: miércoles 27 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Actualidad

Vida saludable, herramienta central para prevenir el cáncer de mama.

3 de octubre de 2022
en Actualidad
Vida saludable, herramienta central para prevenir el cáncer de mama.
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Se trata del cáncer más frecuente en las mujeres y se estima que una de cada 8 mujeres padecerá esta enfermedad en algún minuto de su vida. En Chile ocurre frecuentemente en mujeres entre los 55 y 65 años, pero puede presentarse a lo largo de toda la vida adulta de una mujer. Prevenirlo, es nuestra propia responsabilidad.

Santiago, 30 de septiembre de 2022.- Como cada año, octubre es el mes en que sensibiliza a la población respecto del cáncer de mama, el cáncer más frecuente en las mujeres, pues se estima que una de cada ocho padecerá esta enfermedad en algún minuto de su vida. En Chile ocurre frecuentemente en mujeres entre los 55 y 65 años, pero puede presentarse a lo largo de toda la vida adulta de una mujer.

Lee también...

Día del Minero, para celebrar y reflexionar.

Día del Minero, para celebrar y reflexionar.

10 de agosto de 2023
Consejero Regional Christián Macaya pide ampliar análisis de inhibidores de señal a cárceles de toda la región.

Consejero Regional Christián Macaya pide ampliar análisis de inhibidores de señal a cárceles de toda la región.

10 de agosto de 2023

Al respecto, Benjamín Walbaum, Director del Área Médica de la Fundación Chile Sin Cáncer, y oncólogo médico de la Universidad Católica, detalló que “como la mayoría de los tumores, el cáncer de mama lo dividimos por etapas al diagnóstico, según la extensión y la presencia de metástasis a distancia: Etapas I, II, III y IV. La mayoría de los cánceres de mama los diagnosticamos en etapas tempranas I-III, es decir que no ha sido capaz de enviar metástasis (semillas de cáncer) a otros órganos y que podemos intentar un tratamiento curativo, es decir, un tratamiento que busca eliminar todo el cáncer y prevenir que reaparezca. Lamentablemente 1 de cada 10 mujeres debutan con metástasis a distancia (Etapa IV), principalmente en los huesos, y por lo tanto no podemos curarlas y solo podemos ofrecer tratamiento para controlar la enfermedad, controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida”.

El cáncer de mama en la mayoría de los casos aparece de forma espontánea y no por herencia como muchos tienden a pensar. Menos de 1 de cada 5 mujeres tiene antecedentes familiares y menos de 1 en 10 mujeres tiene un cáncer heredable. Se asocia fuertemente a la exposición durante nuestra vida a las hormonas femeninas que circulan por nuestro cuerpo, como el estrógeno.

“Existen algunas estrategias que nos pueden ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar el cáncer de mama; llevar una vida saludable, mantener un peso adecuado dado que el tejido graso produce estrógenos y genera inflamación. Finalmente, el limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco, también ayuda a prevenir este y otros cánceres. Sabemos además que el tener hijos y la lactancia extendida podrían ser factores protectores contra esta enfermedad”, agregó Benjamín Walbaum.

Sobre la Fundación Chile Sin Cáncer
Chile Sin Cáncer es una institución privada sin fines de lucro que busca disminuir la desigualdad de oportunidades frente al cáncer. La fundación articula alianzas público-privadas para entregar mejores oportunidades de diagnóstico y tratamiento frente al cáncer para los adultos atendidos en el sistema público de salud.

Para más información visita www.chilesincancer.cl

 

Publicación anterior

Minera Las Cenizas Faena Cabildo lanzó octava versión del Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario para Organizaciones Sociales

Próxima publicación

¿Por qué SERVICIO PAÍS es un “llamado para valientes”?

Próxima publicación
¿Por qué SERVICIO PAÍS es un “llamado para valientes”?

¿Por qué SERVICIO PAÍS es un “llamado para valientes”?

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.