Hoy es: martes 26 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Regional

Nueva directora de EFE regional apoya tren Valparaíso-Santiago

7 de julio de 2022
en Regional
Nueva directora de EFE regional apoya tren Valparaíso-Santiago
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Marcela Soto, académica de la USM, precisó que el tren a Santiago es un buen proyecto y que debiera concretarse.

Marcela Soto Caro fue recientemente nombrada como miembro del directorio de EFE Valparaíso, cargo que se designa por un plazo de 3 años. La académica de la Universidad Técnica Federico Santa María y arquitecta de profesión enfrentará múltiples desafío para los próximos años.

Lee también...

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Gobierno Regional aprueba compra de terrenos para comités de vivienda en Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Cabildo y San Antonio.

Gobierno Regional aprueba compra de terrenos para comités de vivienda en Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Cabildo y San Antonio.

22 de agosto de 2023

Avalada por una amplia trayectoria, ligada a la movilidad y transporte urbano, la profesional señaló que el nombramiento la tomó “por sorpresa”, siendo “un honor y un privilegio poder participar de algo tan importante como el transporte público de masas y de buena calidad que representa ferrocarriles”.

Para la académica el tema de la conectividad y movilidad es esencial en la actualidad debido a que la concentración de la población en las ciudades es enorme, “existen en el país básicamente tres grandes áreas metropolitanas: la central con el Gran Santiago, el Gran Valparaíso y Concepción, en las cuales se debe desarrollar aún más el tren porque es un transporte muy eficiente”, enfatizando que “el ferrocarril es el camino para generar una movilidad más sostenible”.

En este sentido, Soto agregó que “ferrocarriles es uno de los pocos transportes públicos en estos momentos que tiene definición de horario, eficiencia, no contamina, y esto es esencial para poder organizar una estrategia de movilidad en la familia”.

PROYECTOS REGIONALES

Al consultarle por los proyectos regionales que se priorizarán durante este 2022 y los próximos 3 años, Marcela Soto explicó que, como el nombramiento fue hace solo un par de semanas, aún no se han determinado las iniciativas que serán jerarquizadas en este período, “por ahora estamos conociendo la empresa y nos hemos puesto al tanto de lo que acontece”.

No obstante, espera que se puedan concretar proyectos que están en carpeta, como nuevas estaciones y extensión del tren a otras ciudades.

En cuanto al proyecto ferroviario para conectar Valparaíso con Santiago, Marcela Soto sostuvo que “es un buen proyecto que se viene discutiendo hace más de 20 años y que en esta larga data de discusiones se entiende que un transporte de esta calidad no se paga solo con transportar personas, sino que debe tener asociado un transporte de carga e industrial”.

Concluyó sosteniendo que “así como lo ha indicado el actual ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, en esta iniciativa “no solo se debe mirar la concreción del tren Valparaíso -Santiago, sino preparar a la Región de Valparaíso en todo lo que conllevaría el traer a tantas personas a la zona tanto en materia de viviendas, servicios, calles y estaciones, pese a todo es un proyecto que debiera concretarse”.

Publicación anterior

ABOGADO JORGE RIESCO SE PRESENTA A LAS ELECCIONES DE SONAMI

Próxima publicación

Ministerio de Minería y ENAMI inician proceso de postulación al PAMMA 2022

Próxima publicación
Ministerio de Minería y ENAMI inician proceso de postulación al PAMMA 2022

Ministerio de Minería y ENAMI inician proceso de postulación al PAMMA 2022

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.