Hoy es: miércoles 27 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Provincia de Petorca Petorca

Hospital de Petorca vive el Mes de la Lactancia Materna con diferentes actividades enfocadas a la comunidad usuaria.

El objetivo es promover la importancia del apego entre la madre y el recién nacido a través estrategias destinadas a este grupo objetivo, junto a la difusión de folletería en espacios de alta concurrencia ciudadana.

11 de agosto de 2022
en Petorca
Hospital de Petorca vive el Mes de la Lactancia Materna con diferentes actividades enfocadas a la comunidad usuaria.
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Un importante despliegue de servicios, con la actividad Territorio UV, dispuso la Universidad de Valparaíso en la comuna  de Petorca.

Un importante despliegue de servicios, con la actividad Territorio UV, dispuso la Universidad de Valparaíso en la comuna de Petorca.

11 de agosto de 2023

Como una manera de fomentar la participación activa de la comunidad a través de estrategias destinadas a la promoción y prevención de la salud de mujeres embarazadas y puérperas (post embarazo), el Hospital de Petorca se encuentra organizando diferentes acciones en torno al “Mes de la Lactancia Materna”.

A través de actividades, se busca informar a la comunidad usuaria sobre los beneficios de este significativo acto de apego en torno a la alimentación de un recién nacido. Así lo destacó Mónica Contreras, enfermera del centro asistencial, quien comenta las actividades realizadas en la comuna para reforzar la importancia de la lactancia materna y técnicas para su mantención, una vez que termina el fuero maternal y muchas de las mamás debes volver a sus trabajos. “Efectuamos una sección educativa para público general denominada “Mi leche favorita es la de mi mamá”, allí se efectuó un conversatorio junto a gestantes y puérperas que se hizo en el salón cultural de la comuna donde explicamos las técnicas de amamantamiento, baile con porteo y un stand con ajuar del Programa Chile Crece Contigo, para explicar lo que éste trae y un stand para informar sobre la importancia de seguir amamantando, cuando la madre entra al trabajo, para promover esta práctica y técnicas para conservar la leche materna refrigerada”, indicó.

Retomar actividades presenciales

Junto a estas iniciativas con participación ciudadana, se gestaron otras estrategias informativas en zonas de alto tránsito del Hospital o bien, en espacios públicos de alta concurrencia ciudadana, como la “Feria del Pago” de Petorca. Víctor Alvarado, Director del centro asistencial de la comuna, comentó que “comenzamos con un stand de fotografías e infografías y diferentes tipos de folletería para ser entregada y que promueven los beneficios de la lactancia materna, tanto para el bebé, como para la madre y el correcto desarrollo de los niños. Ha sido un mes fructífero, retomando el sello que tiene el Hospital, que son las actividades presenciales y con un fuerte sello de lo que es la promoción, prevención y esperamos realizar en el resto del año, más actividades presenciales” señaló.

Importancia de la lactancia materna

Según el Ministerio de Salud, la lactancia materna es la forma de alimentación que contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico y mental del niño, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el niño reciba leche materna en forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y que constituya parte importante de la alimentación hasta los dos años. La leche materna ha sido definida como un fluido bioactivo, que permite a los niños así alimentados, tener menor riesgo de contraer enfermedades infecciosas y presentar menor incidencia y severidad de éstas, puesto que este alimento contiene una variedad de elementos inmunológicos que destruyen bacterias, virus y parásitos. También es importante señalar, que los niños amamantados tienen un mejor desarrollo de los arcos dentales, paladar y otras estructuras faciales y presentan una incidencia menor de caries que los niños que reciben mamadera.

Por otra parte, se ha observado que los niños amamantados son más activos, presentan un mejor desarrollo psicomotor y mejor capacidad de aprendizaje.

Publicación anterior

AMUCH FIRMA CONVENIO CON PETROBRAS PARA ENTREGAR DESCUENTOS EN COMBUSTIBLES Y PARAFINA

Próxima publicación

Ministerios de las Culturas y Economía lanzan Programa de Apoyo para las Pymes de Industrias Creativas de la Región de Valparaíso.

Próxima publicación
Ministerios de las Culturas y Economía lanzan Programa de Apoyo para las Pymes de Industrias Creativas de la Región de Valparaíso.

Ministerios de las Culturas y Economía lanzan Programa de Apoyo para las Pymes de Industrias Creativas de la Región de Valparaíso.

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.