Hoy es: martes 26 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Provincia de Petorca Petorca

EN HIERRO VIEJO VUELVEN A TENER AGUA GRACIAS A EJEMPLAR ORGANIZACIÓN DE AGRICULTORES

Gracias al trabajo asociativo y el apoyo de INDAP comunidad de regantes de Petorca consiguió habilitar un nuevo pozo y hace poco se adjudicaron proyecto de paneles solares

2 de junio de 2022
en Petorca
EN HIERRO VIEJO VUELVEN A TENER AGUA GRACIAS A EJEMPLAR ORGANIZACIÓN DE AGRICULTORES
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Un importante despliegue de servicios, con la actividad Territorio UV, dispuso la Universidad de Valparaíso en la comuna  de Petorca.

Un importante despliegue de servicios, con la actividad Territorio UV, dispuso la Universidad de Valparaíso en la comuna de Petorca.

11 de agosto de 2023

A fines del 2020 la comunidad de regantes canal El Arbolito, de la localidad de Hierro Viejo en la comuna de Petorca, vivió uno de sus peores momentos: la profunda crisis hídrica que vive la provincia terminó por secar el único pozo que abastecía el tranque comunitario y a 120 predios del sector. Para agravar la situación, el país pasaba uno de los períodos más difíciles de la pandemia de coronavirus, con encierros prolongados por las cuarentenas, y de paso un complejo escenario económico, dejando al apacible pueblo de Hierro Viejo sumido en la incertidumbre.
A juicio de María Catalina Pérez, dirigenta campesina del sector, fue una de las crisis más grandes que han vivido en el último tiempo, que afectó de manera directa el suministro de agua de riego de la comunidad. “Acá somos 120 agricultores que estamos conectados a esta red de distribución de aguas. Cuando se secó el pozo algunos se arreglaron con sus norias, pero también se estaban secando, además estaba llegando el verano, que es cuando más agua se necesita, así que la gente empezó a invertir para ahondar sus pozos. Desgraciadamente no a todos les resultó. Muchos cortaron sus paltos para poder salvarlos. Fue la crisis más grande que recuerdo”, afirma esta agricultora.

TRABAJO ASOCIATIVO
Pese a estas enormes dificultades este grupo de regantes no bajó los brazos. Ya tenían la experiencia y conocían los beneficios del trabajo asociativo. Ahora el desafío era seguir trabajando unidos y organizados, por lo que acudieron a las oficinas de INDAP área Petorca
para sacar adelante un nuevo proyecto de pozo a través del Programa de Riego Asociativo. El objetivo: contar con una obra de captación de aguas subterráneas y abastecer nuevamente a toda la comunidad. Iniciativa que comenzó a materializarse durante el 2021 con un estudio hidrogeológico que detectó la presencia de agua en el sector.
Las obras comprendidas en el proyecto fueron la construcción y habilitación del pozo, que contempló, entre otras cosas, la perforación de 90 metros y la instalación de electrobomba para la extracción de agua. También incorporó la instalación de contador volumétrico, tablero de control y sondas de nivel (exigidas por la DOH), además de instalación de tubería para conducción del agua hacia el tranque acumulador. Proyecto que demandó una inversión total de $ 47.092.097. – con un aporte de los agricultores de$ 5.545.304.-
El proyecto, que comenzó su funcionamiento en febrero de este año, benefició a 128 familias campesinas y 20 hectáreas de predios agrícolas destinados fundamentalmente a cultivo de paltos y hortalizas.

VOLVER A LA VIDA
“Que se haya habilitado este nuevo pozo es volver a la vida, el pueblo se veía muerto y seco y ahora se ve más verde y los arbolitos con sus ramas nuevas. Los paltos están brotando y sabemos que si esto no falla vamos a tener producción en dos años. La gente ahora está plantando sus hortalizas. Muchos tienen huertos familiares. Estamos muy contentos”, comenta María Catalina Pérez que además está encargada de la distribución de los turnos de las aguas, trabajo que realiza en cada predio para regular los tiempos de riego.
Carlos Aspe es otro agricultor de la Comunidad de Regantes Canal El Arbolito, quien destaca el trabajo en equipo de esta agrupación: “el proyecto de tener habilitado este pozo fue un gran adelanto para la comunidad. Aquí ha habido una buena gestión de los dirigentes sin la cual no podríamos estar regando. Somos bastante organizados y trabajamos muy bien unidos, tanto en la junta de vecinos como en la junta de canalistas. Es un equipo que mira el bien común y no el propio, por eso que las cosas funcionan”, asegura este agricultor.

PANELES SOLARES
Gracias a su perseverancia y trabajo, hace pocos días fue aprobado un nuevo proyecto para esta comunidad de regantes que les permitirá contar, en los próximos meses, con Energías Renovables No Convencionales, ERNC, que incorporan la instalación de paneles fotovoltaicos para energizar la bomba y extraer el recurso hídrico del recientemente estrenado pozo.
Al respecto, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, quien tuvo la posibilidad de visitar el proyecto, comentó que, “estoy impresionado del nivel de organización que tiene la comunidad de regantes. Por un lado, acumulan agua en el tranque para después repartir a sus predios, pero también abastecen sus APR, entonces vemos que a través de la organización están mejorando su nivel de vida y eso es parte de lo que buscamos promover como Gobierno. Ahora enfrentan una problemática que es el alto costo de energía para bombear agua al tranque, así que tenemos la buena noticia de que a través de un nuevo proyecto de riego INDAP también se les financiará un sistema fotovoltaico que va a reducir costos de energía y va a hacer más sustentable a la comunidad de Hierro Viejo”, concluyó.



Publicación anterior

DETIENEN A PROFESOR QUE INTENTÓ INGRESAR DROGA A LA CÁRCEL DE PETORCA

Próxima publicación

ENAMI lanza 11 cursos para productores y trabajadores de la pequeña minería

Próxima publicación
ENAMI lanza 11 cursos para productores y trabajadores de la pequeña minería

ENAMI lanza 11 cursos para productores y trabajadores de la pequeña minería

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.