Hoy es: martes 26 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Regional

En 2022 ya se han gastado casi 10 mil millones en camiones aljibes

25 de abril de 2022
en Regional
En 2022 ya se han gastado casi 10  mil millones en camiones aljibes
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Las cifras corresponden a fuentes oficiales de la Subsecretaría del Interior. Experto USM señala la gravedad de la sequía y las posibles soluciones.

La sequía profunda lleva 13 años instalada en Chile producto del cambio climático, la falta de precipitaciones y calentamiento global, entre otras. Ante estas variables se hace necesario generar planes de acción que mitiguen la falta del recurso hídrico. En localidades como Petorca y del interior de Valparaíso muchos habitantes sobreviven con menos de 50 litros de agua diarias por persona, la mitad de lo que la OMS recomienda como un mínimo. La realidad es similar en muchas otras ciudades y los cortes de agua programados son una opción a corto plazo.

Los camiones aljibes ha sido una solución momentánea y fuentes oficiales de la Subsecretaría del Interior indican que este 2022 se han gastado casi $10 mil millones. A su vez, el Ministerio de Obras Públicas dio a conocer el Informe de situación hídrica y pronóstico verano 2022, que indica que el año 2021 ha sido el cuarto año más seco en la historia del país desde 1950, solo superado por las sequías de 1968, 1998 y 2019.

El doctor en ingeniería industrial del Departamento de Ingeniería Mecánica y profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María, Pedro Sariego, indicó que es un tema complejo, pero que existen algunas soluciones “una de las opciones es la producción de agua “nueva”, a través de profundizar los pozos de extracción. Otra es el traslado de agua desde el sur (de manera subterránea o por las montañas), y también la desalación, recurso hídrico que podría producirse en la costa y luego ser trasladarla al interior”.

El experto indica que la creación de la Subsecretaria del Agua es un punto positivo, pero que según su opinión es que “estamos atrasados 30 años respecto a soluciones del agua. Uno va a Israel, España o Francia que han tenido estos problemas, los han solucionado gracias a su institucionalidad y también a la tecnología”.

Lee también...

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Gobierno Regional aprueba compra de terrenos para comités de vivienda en Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Cabildo y San Antonio.

Gobierno Regional aprueba compra de terrenos para comités de vivienda en Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Cabildo y San Antonio.

22 de agosto de 2023

El profesor entrega un ejemplo puntual al intentar recuperar las aguas sanitarias o “aguas grises” en los APR “Existe esa tecnología, pero esos sistemas aún no se pueden instalar porque la unidad correspondiente a la DOH, que acoge el tema sanitario, no tiene las herramientas metodológicas para implementar servicios para instalarlas en los APR para reutilizar agua. Acá es el aparato del Estado el que tiene que innovar y debe hacer de manera urgente para poder instalar las tecnologías que solucionan estos problemas”.

Publicación anterior

Gran hito en la educación cabildana: Por primera vez se impartirá en la comuna una carrera técnica de nivel superior.

Próxima publicación

Fiesta Costumbrista Petorca 2022.

Próxima publicación
Fiesta Costumbrista Petorca 2022.

Fiesta Costumbrista Petorca 2022.

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.