Hoy es: martes 26 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Regional

Diputado Venegas conoció planta desaladora: “Debemos abordar este tema para adelantarnos a la crisis ambiental”

El parlamentario se interiorizó a fondo del proceso de la planta que abastece de agua potable a ciudades de la segunda región.

9 de mayo de 2022
en Regional
Diputado Venegas conoció planta desaladora: “Debemos abordar este tema para adelantarnos a la crisis ambiental”
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Con el objetivo de conocer en terreno el proceso de desalinización del agua, para luego legislar y generar normas adecuadas que permitan abordar la sequía en gran parte de nuestro país, el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación, diputado Nelson Venegas, visitó la Planta Desaladora Norte de Aguas Antofagasta, donde pudo constatar un proceso que permite abastecer de agua potable a la ciudadanía con agua de mar.

“El gran desafío de este siglo sin duda es el tema del agua, de hecho, en mi zona, el valle de Aconcagua, es el principal requerimiento y esto se va a ir profundizando. Acá en la segunda región el 80 por ciento de la ciudad de Antofagasta y a la totalidad de los habitantes de Mejillones se abastece de agua desalada”, explicó el parlamentario.

Lee también...

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Gobierno Regional aprueba compra de terrenos para comités de vivienda en Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Cabildo y San Antonio.

Gobierno Regional aprueba compra de terrenos para comités de vivienda en Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Cabildo y San Antonio.

22 de agosto de 2023

Agregó que “estamos conscientes de que es un proceso caro, pero debemos ir abordando el tema de la desalación. Cómo vamos mejorando los estándares de impacto ambiental, debemos generar normas más rígidas, hacer varias leyes, para ver por ejemplo cómo debería ser la concesión, a quién pertenece la concesión del agua, las normas ambientales, los impactos ecológicos, etc., ya que legislar tiene que ver con estudios específicos y mi labor es generar las normas para solucionar los problemas cotidianos de la gente”.

El parlamentario destacó que hay países como España, Australia e Israel, que ya están implementando esta tecnología, que en el caso de Antofagasta, pese a estar ubicada en el desierto más árido del mundo, permite que no tenga problemas de abastecimiento del vital elemento.

Finalmente, el diputado Venegas recordó que “los glaciares se van secando, está disminuyendo la nieve y ahora llueve donde antes caía nieve, por lo que entonces debemos adelantarnos a esta crisis ambiental que estamos viviendo, legislar de manera adecuada y con estudios concretos, porque sin agua no hay vida”.

La actividad denominada la “Ruta del Agua”, tuvo por objetivo realizar un recorrido a la infraestructura de la primera planta desalinizadora en Latinoamérica que tiene como objetivo abastecer de agua potable a la población, con el fin de obtener información de primera fuente sobre aspectos técnicos, medioambientales, sociales y económicos de su funcionamiento.

La visita a la que asistieron cerca de cincuenta personas, entre autoridades, organizaciones sociales y expertos, contempló una explicación acerca del proceso de la desalinización y una charla de expertos del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).

Publicación anterior

SEREMI DE GOBIERNO Y ALCALDE DE PETORCA ACUERDAN TRABAJO COLABORATIVO PARA FORTALECER PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Próxima publicación

Estudiantes de Puchuncaví podrán acceder a la educación superior con nuevo programa de la USM y Codelco.

Próxima publicación
Estudiantes de Puchuncaví podrán acceder a la educación superior con nuevo programa de la USM y Codelco.

Estudiantes de Puchuncaví podrán acceder a la educación superior con nuevo programa de la USM y Codelco.

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.