Hoy es: miércoles 27 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
  • Inicio
  • Contacto
  • Nacional
  • Regional
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Petorca tiene historia
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Defunciones
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Provincia de Petorca Zapallar

AMUCH Y AMUR SOLICITAN AL GOBIERNO DECRETAR ZONA DE CASTATROFFE EN CINCO REGIONES DEL PAÍS POR DÉFICIT HÍDRICO

22 de marzo de 2022
en Zapallar
AMUCH Y AMUR SOLICITAN AL GOBIERNO DECRETAR ZONA DE CASTATROFFE EN CINCO REGIONES DEL PAÍS POR DÉFICIT HÍDRICO
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Lee también...

Docentes de Zapallar se capacitan en premiado programa ambiental estadounidense implementado por Fundación Ibáñez Atkinson.

Docentes de Zapallar se capacitan en premiado programa ambiental estadounidense implementado por Fundación Ibáñez Atkinson.

19 de agosto de 2022
AMUCH FIRMA CONVENIO CON PETROBRAS PARA ENTREGAR  DESCUENTOS EN COMBUSTIBLES Y PARAFINA

AMUCH FIRMA CONVENIO CON PETROBRAS PARA ENTREGAR DESCUENTOS EN COMBUSTIBLES Y PARAFINA

10 de agosto de 2022

Atendiendo al crítico escenario hídrico que vive el país, alcaldes de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, y Asociación de Municipios Rurales, AMUR, firmaron una solicitud de Estado de Catástrofe para cinco regiones del país dado los efectos generados por la sequía y el eventual racionamiento de agua.
“A la fecha 188 comunas se encuentran con decreto de escasez hídrica, 226 con emergencia agrícola, se registra un déficit de precipitaciones entre el 60% y 80% en la zona central y los racionamientos de agua son inminentes. Ante este panorama se requiere de manera urgente mayores recursos para enfrentar esta crisis que ha golpeado fuerte, sobre todo a los más vulnerables”, dijo Gustavo Alessandri, presidente de la Asociación de
Municipalidades de Chile.
“Es importante que el gobierno pueda tomar una decisión en torno a esta materia y se decrete la zona de excepción para que puedan existir recursos para poder ir en apoyo de nuestras comunidades principalmente en las comunidades que están siendo azotadas por la sequia. Es una sequía estructural de 13 años. Se han abordado medidas a partir del ministerio de Obras Públicas pero nosotros creemos que es importante una mesa interministerial”, dijo Francisco Gómez, presidente de la Asociación de Municipios Rurales.
El anuncio se dio en el marco del Día Mundial del Agua y del seminario: ¿Cómo nos adaptamos a la crisis hídrica?, convocado en la comuna de Zapallar y hasta donde llegaron alcaldes, parlamentarios, concejales, dirigentes, emprendedores y vecinos, entre otros. En la instancia más de 15 jefes comunales firmaron la solicitud de Estado de Catástrofe para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, El Maule y Metropolitana.
“Esto permitirá aumentar las atribuciones y acceder a nuevos recursos de emergencia. El objetivo es invertir en infraestructura para evitar, por ejemplo, que el agua de la cordillera se pierda en el mar, implementar tecnología para riego eficiente y trasladar agua potable a lugares sin acceso a ella”, aseguró el edil de Zapallar.
Desde las asociaciones esperan tener una pronta respuesta del gobierno a esta solicitud y trabajar juntos en una mesa interministerial para enfrentar la crisis hídrica de manera más eficiente.
“Aquí hay varios ministerios que están involucrados: el de Obras públicas, Agricultura, Energía, entre otros. También hay mucha entidades tanto públicas como privadas que pueden colaborar y por cierto los municipios tenemos que estar sentados en esa mesa para poder aportar con ideas y ser un canal de comunicación con nuestras comunidades y el gobierno”, agregó el alcalde de El Monte

Publicación anterior

REIMPULSARÁN PROYECTO DE PLANTA DESALINIZADORA PARA ENFRENTAR LA CRISIS HÍDRICA EN LA PROVINCIA DE PETORCA.

Próxima publicación

COMIENZA A REGIR DERECHO A GARANTÍA LEGAL DE SEIS MESES

Próxima publicación
COMIENZA A REGIR DERECHO A GARANTÍA LEGAL DE SEIS MESES

COMIENZA A REGIR DERECHO A GARANTÍA LEGAL DE SEIS MESES

Lee también...

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

PETORCA CIERRA DISCUSIÓN PARA MEJORAR NORMATIVAS SOBRE BOSQUE NATIVO Y AGUA.

14 de septiembre de 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética

11 de septiembre de 2023
Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

Junaeb hace entrega de las Becas TIC 2023 en la provincia de Petorca.

10 de septiembre de 2023
Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

Capacitan a jóvenes estudiantes de zonas rurales en Gestión y Eficiencia Hídrica.

10 de septiembre de 2023
  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

ITV Petorca - Todos los derechos reservados © 2021.