Hoy es: sábado 19 de julio de 2025
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud
ITV Petorca
No Result
View All Result
ITV Petorca
No Result
View All Result
ITV Petorca
Inicio Provincia de Petorca La Ligua

Conaf realiza inédita prospección de flora vascular nativa en el Parque Urbano Natural La Ligua

Funcionarios de la entidad registraron 90 especies, de las cuales 60 son endémicas, entre ellas el papayo silvestre o palo gordo, que no había sido descrito en la provincia de Petorca.

2 de marzo de 2022
en La Ligua
Compartir en FacebookTwittearEnvíar por WhatsApp

Lee también...

Proyecto de Aducción Río La Ligua cuenta con un 93% de avance.

Proyecto de Aducción Río La Ligua cuenta con un 93% de avance.

20 de febrero de 2025
INDAP anuncia apoyos para los floricultores de Longotoma afectados por mega sequía.

INDAP anuncia apoyos para los floricultores de Longotoma afectados por mega sequía.

31 de octubre de 2023

En el marco de una inédita prospección de flora vascular nativa realizada durante el segundo semestre del 2021, funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) lograron registrar 90 especies, 60 de ellas endémicas, en el Parque Urbano Natural La Ligua.

Al respecto, la jefa provincial de Conaf, Ana Ponce, detalló que de las 60 especies endémicas, es decir, que crecen solamente en Chile, “12 se encuentran en alguna categoría de conservación, destacando la especie Carica chilensis, que es el papayo silvestre o palo gordo,  en categoría vulnerable y que no estaba descrito para la provincia de Petorca”.

Añadió que “este trabajo es la base para establecer un monitoreo permanente de las especies identificadas, registrando sus procesos naturales e incorporando nuevas especies que se detecten en las futuras prospecciones que se realicen en cada estación del año. (…) Este es un proceso dinámico, que debe ser continuo y sistemático en el tiempo”.

Por su parte, el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, junto con valorar la labor ejecutada por trabajadores de la oficina provincial de la institución en Petorca, afirmó que “el estudio vegetacional se llevó a cabo para identificar a las especies nativas presentes en el parque, definir su estado de conservación, establecer programas de monitoreo e individualizar árboles con semillas para recolectar y luego viverizar”.

En ese contexto, precisó que “nuestro equipo provincial logró identificar cinco especies en categoría de conservación vulnerable (papayo silvestre, guayacán, belloto del norte, naranjillo y algarrobo), cuatro de preocupación menor (chagual, lirio del campo, mariposa del campo y viudita), dos en peligro (palma chilena y lúcumo) y una casi amenazada (quisco)”.

36 individuos

Durante la investigación, funcionarios de Conaf avistaron a la especie papayo silvestre en nueve puntos, contabilizando en total 36 individuos. Sin embargo, hubo sectores que no pudieron explorar debido al complejo acceso, donde se presume que podría habitar la planta nativa. Y, en ese contexto, proyectan la ejecución de nuevas campañas para confirmar esta hipótesis.

La prospección de flora vascular nativa realizada en el parque urbano natural, que posee una superficie de 120 hectáreas de extensión, también permitió individualizar especies de hábito herbáceo (35), arbustivo (40) y arbóreo (14). Sólo una variedad aún es motivo de investigación.

Asimismo, el estudio reveló la presencia de 82 especies de procedencia silvestre y ocho plantadas (pimiento, huingán, tara, palma chilena, lúcumo, belloto del norte, naranjillo y algarrobo).

Cabe consignar que el análisis de flora estuvo a cargo de cinco funcionarios de Conaf: Ana Ponce (jefa provincial), César Martínez (supervisor del Programa de Emergencia de Empleo), José Cruz (administrativo del Programa de Emergencia de Empleo), Gerardo Jara (fiscalizador provincial) y Javiera Orrego (fiscalizadora regional).

https://itvpetorca.cl/wp-content/uploads/2022/03/ANA-PONCE-JEFA-CONAF-PETORCA.mp3
Publicación anterior

Autoridades regionales llaman a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad .

Próxima publicación

Jardines de Fundación Integra abren sus puertas a niños y niñas de la Provincia de Petorca

Próxima publicación
Jardines de Fundación Integra abren sus puertas a niños y niñas de la Provincia de Petorca

Jardines de Fundación Integra abren sus puertas a niños y niñas de la Provincia de Petorca

  • Petorca
  • Cabildo
  • La Ligua
  • Papudo
  • Zapallar
  • Quiénes Somos

© 2025 ITV Petorca - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Regional
  • Salud

© ITV Petorca - Todos los derechos reservados 2025