Últimos días para concursar por un viaje a la NASA junto a tu hijo.

Sólo queda un mes para que concluya la campaña “Haz que Despeguen” de Fundación Educacional Oportunidad -que busca promover la asistencia en educación parvularia- y que premiará con 16 viajes a la NASA a niñas y niños -uno por región- que tengan una asistencia destacada en este nivel educativo.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el 30 de junio en www.hazquedespeguen.cl

y pueden concursar quienes estén cursando educación parvularia -es decir desde el nivel medio menor hasta kínder- en jardines infantiles, escuelas públicas y/o colegios particulares subvencionados a lo largo de Chile.

El apoderado del ganador del premio deberá comprobar que la niña o niño cuenta con el porcentaje de asistencia requerido: Un 90% o más de asistencia desde el 15 marzo (inicio del concurso) al 30 de junio de 2023, justificando los días ausentes como se estipula en las bases del concurso que se encuentran en el sitio web del concurso.

Marcela Marzolo, directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, destaca que “la educación parvularia sí puede hacer una diferencia en la vida de muchos niños y niñas de nuestro país. Por esta razón, quisimos hacer esta campaña para llevar a la toma de conciencia por parte de las familias y de la sociedad en general, de la importancia de este nivel de la trayectoria educativa para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y niñas”.

SOBRE EL PREMIO

El premio del concurso consiste en un viaje de 4 días (3 noches de alojamiento) para los ganadores y un acompañante mayor de edad, a las instalaciones del Centro Espacial Kennedy de la NASA, ubicadas en Florida, Estados Unidos. El viaje se realizará en una fecha a definir dentro de los meses de enero o febrero de 2024.

  • Related Posts

    Día del Minero, para celebrar y reflexionar.

    Hace unos días, el Senado aprobó que el 10 de agosto de cada año sea feriado en las regiones de Tarapacá y Atacama con motivo de la conmemoración del “Día…

    Consejero Regional Christián Macaya pide ampliar análisis de inhibidores de señal a cárceles de toda la región.

    El Core considera que el uso de esta tecnología debería ser extensiva a todos los centros penitenciarios locales, sobre todo de las zonas del interior, donde las estafas y engaños…